Métodos de valoración

Realizamos las tasaciones siguiendo las indicaciones de la orden ECO/805/2003 de 27 de marzo. Los métodos de tasación son los siguientes:

-Método del coste. Por este método se calcula el valor de reemplazamiento bruto, para lo que se sumará el valor del terreno, el coste de la edificación (presupuesto de contrata) y los gastos de construcción. Descontando la depreciación física y funcional del edificio se obtendrá el valor de reemplazamiento neto.

-Método de comparación. Por este método se calcula el valor de tasación analizando el segmento de mercado inmobiliario similar al del inmueble valorado, seleccionando seis ofertas de comparables o transacciones recientes y aplicándoles coeficientes de mayoración o minoración según sus características comparadas con las del inmueble valorado.

-Método de actualización de rentas. Por este método se calcula el valor por actualización en aquellos inmuebles sobre los que exista un contrato de arrendamiento o en los inmuebles ligados a explotaciones económicas. El valor de actualización del inmueble objeto de valoración será el valor de los flujos de caja y del valor de reversión esperados para el tipo de actualización elegido.

-Método residual. Se utiliza el método residual para la obtención del valor de terrenos urbanos o urbanizables mediante el procedimiento de análisis de inversiones con valores actuales (método estático) o con valores esperados (método dinámico).